Exposición Individual Zona Caribe de los 15 Salones Regionales de Artistas
Museo de Arte Moderno de Cartagena, 18 de septiembre a 18 de octubre de 2015
Cabeza en horno
Tengo ganas de meter la cabeza en el horno. Fantaseo
acerca de cómo me llama, y me dice: “Ven y conóceme.
Conoce mis entrañas. Te extraño”. Ronronea como un estómago,
y me mira.
Yo me repito que el futuro se impondrá sobre mis aflicciones
y que las fuerzas divinas no me abandonaran. A veces,
cuando me vuelvo loco, me creo todo esto.
Pero el delirio se conoce a sí mismo y yo conozco a mi
delirio, el cual se conoce. Pero mi delirio me desconoce. Me
azota, me eleva y me asesina en público para que todos vean
la discrepancia ambulante que soy.
Cuando los episodios maniáticos normaron, quise redimirme
en la gracia del Señor, y elaboré un orgullo detrítico, aglomerado
de culpabilidad, desacumulándome a complacencia.
¿Qué soy para la sociedad sino un disidente demente? ¿Y no
es la percepción compartida la forma más alta de verdad?
¿Qué voy a hacer ahora, que no rezo ni como ostia, que no
beso a las chicas ni a los chicos? ¿Qué voy a hacer yo que en
el núcleo soy un desacuerdo ilegítimo?
Y, ¿qué dice el horno? No dice nada, por eso me atrae.
Quiero fundirme en el vacío que me ofrece con su tapa
blanca y sin dientes. La parrilla oxidada podría sonar como
un arpa, si lo intentase. Y si no se oxidase la cognición en
catálisis neurótica, convendría con la opinión pública en su
potencialidad inminente a mis ojos quebrantada por dos
décadas de furor.
Las noches arriban en procura de resolución con la impaciencia
del cáncer. “Mañana será un mejor día para el suicido”,
y me dispongo a dormir. En ese momento exacto de débil
pedantería, antes de deslizarme al sueño, deseo morir antes
de despertar.
José Antonio Covo Meisel
(Cartagena, 1987)
www.misterbader.blogspot.com
vkgaleria.com/es/artista/jose-covo
Maestro en Arte de la Universidad de los Andes. Entre sus exposiciones se cuentan “No tengo hambre”, curada por Andrés Matute, Galería Valenzuela Klenner (Bogotá, 2012), La Otra, Feria de Arte (Cartagena, 2013). La Otra, Feria de Arte (Bogotá, 2013); “Medidas cautelares”, Galería Valenzuela Klenner (Bogotá, 2014); “Mutiny on the Bounty”, pop-up Valenzuela Klenner Galería Coconut Grove (Miami, 2014), y “El niño peristalsis y la comitiva vomitiva”, Galería Valenzuela Klenner (Bogotá, 2015). Entre sus intereses se cuentan el psicoanálisis, la ciencia ficción, la ética, la estética (y cómo se disuelven la una en la otra), y la naturaleza de la realidad. Es autor de la novela Osamentas relampagueantes (Caín Press, 2015).
—