Fecha de apertura: 2 de enero de 2018
Fecha de cierre: 1 de junio de 2018
Publicación de resultados: 31 de agosto de 2018
Línea de acción: Creación
Número de estímulos: Uno (1)
Cuantía: Cinco millones de pesos ($5.000.000) para cubrir los costos de producción de una obra gráfica
Áreas: Artes gráficas, ilustración, cómic
Duración: Un (1) mes consecutivo en el segundo semestre de 2018
Contacto: becas@mincultura.gov.co
Inscripción en línea: Habilitada
Objeto
El Ministerio de Cultura en asocio con el Festival de Cómic de Toronto propone una beca de creación vía Internet entre un artista colombiano y un artista canadiense, para que desarrollen desde su lugar de residencia un proyecto gráfico en conjunto.
Se convoca así, a un artista colombiano para que durante un (1) mes consecutivo en el segundo semestre de 2018 y vía Internet realice una obra gráfica con un artista canadiense que será seleccionado por el Festival de Cómic de Toronto. El producto esperado es una obra digital hecha a dos manos entre los artistas seleccionados.
Perfil del participante
Artistas y creadores colombianos residentes en cualquier país, distinto de Canadá, que desarrollen su trabajo en el área de las artes gráficas, ilustración y cómic y que cuenten con una experiencia de mínimo tres (3) años.
Pueden participar
Personas naturales.
No pueden participar
• Personas jurídicas.
• Grupos constituidos.
Documentos requeridos Administrativos
Remitirse a los requisitos generales de participación 2018 (ver páginas 13-42).
Para el jurado
Nota: si diligencia el formulario de participación en línea y adjunta completos a la
plataforma los documentos administrativos y para el jurado, no es necesario que remita
documentos en físico.
• Cuatro (4) copias impresas idénticas o cuatro (4) copias idénticas en CD, DVD o USB de
los documentos para el jurado, con la siguiente información:
• Hoja de vida (cuya extensión no debe superar las tres [3] páginas), con sus
respectivos soportes de la experiencia solicitada en el perfil.
• Portafolio de máximo cinco (5) obras.
• Carta firmada por el proponente, en donde conste el tiempo de residencia en la ciudad o municipio donde vive.
• Carta de motivación de no más de una (1) página en donde sustente el interés y la importancia de esta beca para su proceso creativo y desarrollo profesional (en formato .PDF).
• Proyecto de la obra que se desea realizar con su título y descripción. (En el entendido de que esto se desarrollará en conjunto, vía Internet, con un artista canadiense).
• Plan de socialización que dé a conocer el resultado de la beca en la comunidad. Criterios de evaluación
• Relación de la beca con el proyecto formulado.
• Solidez, pertinencia y viabilidad de la obra propuesta.
• Contribución de la residencia al desarrollo artístico y profesional del participante.
• Plan de socialización.
Derechos del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá el pago del estímulo, previa disponibilidad de PAC, así:
• El 80% con la expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual
se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
• El 20% previa presentación y aprobación del informe final y sus correspondientes
anexos.
Deberes del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá entregar un informe final de su beca anexando material digital de acuerdo con las características del proyecto, en un tiempo máximo de un (1) mes después de finalizado su proyecto, acompañado de los formatos remitidos al momento de la notificación como ganadores: Seguimiento a la ejecución (F-GPE-013) y Planilla de actividades de socialización realizadas (F-GPE-014).
|