Nombre del Laboratorio: SALÓN INTERNACIONAL INDÍGENA MANUEL QUINTÍN LAME
Departamento de realización: CAUCA
Ciudades o Municipio(s): POPAYÁN
Corregimiento(s): Silvia, Macizo colombiano, Toribio, El Tambo.
Coordinador: EDINSON QUIÑONES
Presentación del Laboratorio
El Salón Indígena Internacional Manuel Quintín Lame 2016 se propone como espacio para el conocimiento, la experimentación y la reflexión de la experiencia adquirida en los anteriores Salones; como espacio para evidenciar las diferencias y similitudes de las manifestaciones culturales y artísticas de las poblaciones indígenas de nuestra región.
Si bien el Salón también busca abarcar expresiones de otros grupos humanos nacionales, e internacionales, nuestro propósito principal es hacer visible el arte contemporáneo gestado dentro de la idiosincrasia indígena caucana, producido dentro o fuera de los esquemas académicos.
Convocamos artistas indígenas que en su obra plástica tengan como eje central su origen. Con las obras seleccionadas, se realizará durante un mes, en la ciudad de Popayán una exposición que luego itinerará a los diferentes resguardos y municipios vecinos. Paralelo a esta gestión, como componente pedagógico se harán charlas sobre problemas culturales y artísticos locales específicos, que van desde las ideas de territorio, costumbres, imaginario colectivo, hasta la situación de la obra plástica en la actualidad.
MÁS INFORMACIÓN: jsuanca@mincultura.gov.co
Los Laboratorios de Artes Visuales son realizados por el Ministerio de Cultura en convenio con Asociación entre las Artes.