Proyecto:
Decir [ [ China ] ] es como decir [ [ lejísimos ] ]
Decir [ [ China ] ] es como decir [ [ ni idea ] ]
Carolina Sanín, tu cruz en el cielo desierto.
“Esta no es una historia sobre China” es una pieza documental construido a partir de la apropiación de un archivo de guerra encontrado en una caja de objetos familiares. El montaje e intervención de las imágenes que lo componen construyen una narración alrededor de un acontecimiento: la invasión de Colombia a China. Las imágenes y los hechos de este “falso relato” son desarrollados por una mujer de origen chino; un personaje ficticio que narra desde su experiencia el acontecimiento que aparentemente tuvo lugar en 1984. Esta ficción está construida a partir de la relación entre símbolos como el nacionalismo, la noción de “la tierra caliente”, la figura de la “doncella” y del “héroe soldado”, la decadencia de la patria y la representación subjetiva y narrativa del Conflicto Armado colombiano durante los años 80’s y 90’s en la región de Montes de María y en las costas del caribe colombiano.
En esta pieza se remarcan elementos narrativos como la tensión entre memoria histórica y territorio colombiano producto de la aproximación al archivo de la guerra en Colombia. Este corto documental toma como referencia películas como Hiroshima mon amour (1959) de Alain Resnais y la La Jetée (1962) de Chris Marker, películas donde la libertad histórica es fundamental para entender narrativas contemporáneas. De esta manera, el guión de esta pieza está desarrollado a partir de la recopilación de historias de amor e historias de viajes de un grupo de soldados colombianos, en contraposición con relatos sobre el fin del mundo. La relación intrínseca que existe entre estas vertientes narrativas con el contexto de la guerra pone en manifiesto la crisis subjetiva y los problemas de representación de las imágenes de la cultura visual colombiana reproducidas por la prensa y por fuentes oficiales. En esta reescritura histórica se pone en tensión “la verdad” histórica, la búsqueda incansable por la paz en Colombia y la urgente recuperación del territorio colombiano.
Fragmento del informe del artista