![](http://www.salonesdeartistas.com/sites/salonesdeartistas.com/files/styles/adaptive/adaptive-image/public/Invitaci%C3%B3n%20T%C3%BAnel%20de%20Escape.jpg?itok=m3eLeojY)
Cordialmente invitados a la inauguración de la intervención artística en el Baluarte de Santa Catalina de Cartagena de Indias, podrá ser visitada a partir del 11 de noviembre, el día de las festividades de esta ciudad, hasta el 31 de enero de 2018, en los siguientes horarios: martes a domingo de 10 am - 6 pm.
Luis Fernando Ramírez Celis
Bola de cañón
Intervención efímera
Baluarte de Santa Catalina
Productor: Uriel Ríos Buitrago
La bola de cañón es un proyectil esférico inicialmente hecho de piedra pero que fue reemplazado por hierro a partir del siglo XVII. Los cañones que disparaban estas balas fueron utilizados ampliamente en embarcaciones para combates navales y también en diferentes fortificaciones del Caribe para la defensa contra las flotas navales que acechaban el puerto.
Hoy en día algunas murallas de defensa en el Caribe y museos militares exhiben los cañones de hierro fundido junto con pilas de bolas de cañón, que eran almacenadas en lugares como las casamatas.
En la defensa de la ciudad amurallada, durante varios siglos, se dispararon millares de bolas de cañón hacia el mar, algunas cumpliendo su función de destrozar mástiles y tripulaciones y todas seguramente hundiéndose en el lecho de arena del mar. El proyecto Bola de cañón recuerda el uso original de los espacios del baluarte de Santa Catalina, pero esta vez las pilas de balas han perdido su potencial destructivo y se han convertido en esferas frágiles, a punto de colapsar y de volverse tan solo arena.