Al Apar / Nellyda Amparo Cárdenas Clavijo / Sandra Patricia Bautista Santos / Alex Eduardo Brahim Martínez

1049 / XVI Salones Regionales de Artistas (16SRA) Becas de investigación curatorial

Proyecto: 

“Alapar.”



“El recorrido al realizar la socialización permite que se reconozca que están haciendo los artistas visuales de la región, cuáles son sus dinámicas, cual es el nivel que tienen, sus aspiraciones, dominios de técnicas, temas de reflexión y cuál es la expectativa al vincularse o aplicar en una convocatoria como es la del 16 SRA. Dentro de los testimonios, un artista nacido en Ragonvalia (Norte de Santander) Maestro en Artes Plásticas Universidad de Caldas, Manizales, especialista en docencia y que tuvo actividad artística en Cúcuta, poniendo todo su empeño preparando su trabajo desde Bogotá, ciudad en la que labora, para ser parte de este proyecto, así mismo caso de estudiantes que aún se encuentran en la academia reciben con todo entusiasmo la convocatoria y se esfuerzan para formar parte de este selecto grupo.

Ciudades como Ocaña, Pamplona antes habían recibido esta socialización con otras convocatorias, pero municipios como la Esperanza (N de S), no conocían de que se trataba este estímulo, Barrancabermeja a pesar de no ser una ciudad lejana no había recibido una socialización sobre el tema, el entusiasmo no sólo es por participar sino por estar pendiente para la próxima convocatoria y aplicar para proponer una curaduría para su región. Artistas reconocidos y ya partícipes en otros años como Jorge Torres y Gabriel Castillo que muestran su interés por una propuesta que les permita seguir construyendo sus propias reflexiones en torno arte.”

Fragmento del informe del artista

Socialización: 


¿Cómo? Presentación en diapositivas sobre el proyecto, se atendieron inquietudes y respondieron preguntas, se debe mencionar el entusiasmo de sentir que esta convocatoria es una oportunidad de exposición o visibilización de la obra de los participantes en forma más individual aunque se aceptaron colectivos en la aplicación, así mismo la mención del tema de curadores asistentes se hizo muy motivador para quienes ven en esta actividad una forma de gestionar más profesionalmente los espacios y la actividad artística.

¿Dónde? Museo de Arte Moderno / Pamplona, Norte de Santander, Colombia.
¿Cuándo? Jueves 8 de junio de 2017

¿Dónde? Quinta Teresa / Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
¿Cuándo? Lunes 28 de agosto de 2017

¿Dónde? Museo de la Memoria (Centro Cultural Municipal) / Cúcuta, Norte de Santander Colombia.
¿Cuándo? Lunes 28 de agosto de 2017

¿Dónde? Casa de la Cultura / Chinácota, Norte de Santander, Colombia.
¿Cuándo? Viernes 9 de septembre de 2017

¿Dónde? Complejo Histórico, Centro la Gran Convención / Ocaña, Norte de Santander, Colombia.
¿Cuándo? Domingo 10 de septiembre de 2017

¿Dónde? Casa de la Cultura La playa de Belén / La playa, Norte de Santander, Colombia.
¿Cuándo? Lunes 11 de septiembre de 2017

¿Dónde? Casa de la Cultura / La Esperanza, Santander, Colombia.
¿Cuándo? Viernes 15 de septiembre de 2017

¿Dónde? UIS Edificio Daniel Casas / Bucaramanga, Santander, Colombia.
¿Cuándo? Sábado 17 de junio de 2017

¿Dónde? Museo de Arte Moderno / Bucaramanga, Santander, Colombia
¿Cuándo? Sábado 17 de junio de 2017

¿Dónde? Centro Cultural Totem/ / Bucaramanga, Santander, Colombia.
¿Cuándo? Lunes 28 de agosto de 2017

¿Dónde? Taller formas de Luz / Barichara, Santander, Colombia.
¿Cuándo? sábado 30 de septiembre de 2017

¿Dónde?Centro Cultural La Iguana / Barrancabermeja, Santander, Colombia.
¿Cuándo? Sábado 16 de septiembre de 2017