El museo efímero del olvido abre sus puertas el 3 de agosto en Bogotá y Duitama.
El museo efímero del olvido nos invita a pensar sobre el tiempo y el recuerdo.
Frente a la exigencia de la memoria, el olvido es una traición. El recuerdo de lo que hemos olvidado, en el instante en que aparece, nos lanza la puñalada. Sin embargo, el olvido tiene también otro destino: liberado de la condena de una traición, dibuja un presente y un futuro que aún está por ser construido. Entre estas tensiones se mueve nuestro museo efímero del olvido.
Esta curaduría reúne 46 proyectos de artistas de corta, mediana y larga trayectoria de Bogotá y Boyacá y hace parte del programa Salones Regionales del Ministerio de Cultura que busca hacer visible las prácticas artísticas contemporáneas en el país. Los proyectos seleccionados por convocatoria, trabajan una diversidad de formatos y técnicas relacionadas con el dibujo, la escultura, la fotografía, lo audiovisual, lo radial y la intervención en el espacio público, y abordan temáticas tales como la historia, los monumentos, el archivo familiar, los medios de comunicación, las preguntas por el modelo de desarrollo y la soberanía alimentaria.
En BOGOTÁ:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, en alianza con la Facultad de Artes, entre el 3 de agosto y el 5 de septiembre. La inauguración se realizará el 5 de agosto a partir de las 5:00 p.m.
En DUITAMA
Casa de la Cultura de Duitama CULTURAMA, 3 de agosto al 4 de septiembre, inauguración 6 de agosto, 6:00 p.m.
En la página web del museo efímero del olvido se tendrá acceso a proyectos que se realizarán en espacio público y en la WEB además del texto curatorial y descripción de cada proyecto que se presentará en el Salón Regional.